on la colaboración de Renfe, en esta sala se han puesto en
marcha dos simuladores de conducción para que los visitantes del
Museo puedan sentir la experiencia de conducir un tren.
Los dos puestos instalados en esta sala proceden de la Escuela
de Formación de Renfe de Madrid, en Chamartín. Renfe ha
desarrollado y adaptado un nuevo software, con itinerarios y
características especiales para el público general del Museo,
que permite la conducción en líneas convencionales y de alta
velocidad.
Los “maquinistas” podrán replicar el comportamiento de los
trenes reales, con su arranque y puesta en marcha, acelerando y
frenando mediante el movimiento del regulador, además de
accionar el silbato, activar las luces cortas y largas, el
espejo retrovisor o el freno de emergencia.
Además de estos dos simuladores operativos, en la sala se expone
el simulador instalado en 2008 por Renfe en su Escuela de
Formación para entrenar a los maquinistas ante la implantación
del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS).
Este simulador, cuyo hardware se corresponde con la cabina de un
tren AVE de la serie 100, reproducía la compleja casuística y
condiciones a las que se enfrentarían los maquinistas en las
líneas dotadas de este nuevo sistema.