El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta «Nostalgia», una exposición temporal de la fotógrafa Mena Sambiasi, en conmemoración del 40 Aniversario del Museo. En esta muestra la fotógrafa nos invita a explorar el Museo del Ferrocarril de Madrid a través de veinticinco fotografías, que captura desde su perspectiva única, para mostrar su esencia y belleza. Ver más»
Hace más de ocho décadas que María Carmen Vera Callejo nació en el número 66 del madrileño Paseo de las Delicias. Desde entonces, la estación y su entorno se convirtieron en el escenario de su vida. Con motivo del 40 aniversario del Museo del Ferrocarril de Madrid, Vera Callejo presenta esta exposición homenaje a la estación de las Delicias. Ver más»
Esta exposición tiene su origen en el libro Raïls i paraules / Raíles y palabras (2023). Se inscribe en la fructífera relación entre el ferrocarril y las artes que se inició hace más de 175 años con la construcción del primer ferrocarril peninsular y ha tenido continuidad hasta nuestros días. En la muestra, fotografía y poesía se unen para realizar un viaje por cinco ámbitos: las locomotoras, los vagones y los coches, las infraestructuras, el placer... Ver más»
La exposición presenta 23 acuarelas y un documental sobre la construcción de infraestructuras de la Alta Velocidad en Barcelona. En este tema, que el artista encontró al salir a pintar al aire libre, descubre que las obras públicas no sólo entrañan molestia, sino que fomentan un mirar especial sobre ese espectáculo y mueven a imaginar el futuro Ver más»
Esta exposición invita al visitante a descubrir el encanto de 41 antiguas estaciones de toda la geografía española, que se dividen en tres áreas temáticas: estaciones que mantienen su explotación ferroviaria actualmente, estaciones rehabilitadas para nuevos usos y estaciones abandonadas o en peligro de desaparición. Ver más»
La exposición EN TREN - UN LARGO RECORRIDO, permite comparar la trayectoria artística del autor con los viajes ferroviarios que llevan inspirándole durante años. En palabras de propio artista 'Cuando se lleva tanto tiempo contemplando el escenario de la vida a través de tantas ventanillas y estaciones, todo cobra sentido y permite transmitir esas vivencias plasmándolas en un lienzo o tabla entelada'. Ver más»
'Dibujando El Transcantábrico' es un homenaje gráfico al propio tren, a los que hacen posible la aventura de viajar por un tramo del noroeste español donde sus habitantes han entendido la necesidad de cimentar su futuro en una poderosa tradición cultural que aún se refleja en su gastronomía, su artesanía, sus inquietudes… Ver más»
Los pintores se suben al tren con sus pinceles para trazar y tender vías, poner en movimiento las locomotoras, construir estaciones, vivificar viajeros, buscar nuevos destinos de viaje… Con enfoques y visiones diferentes, una libre elección estilos y de técnicas y estilos, pero con un único objetivo; hacer al espectador partícipe de sus diferentes procesos creativos y de su entusiasmo por las artes plásticas. Ver más»
La exposición está formada por más de una veintena de obras que la artista gallega, madrileña de adopción, Susana Ferreiro, ha realizado en un proyecto creado ex profeso para este espacio. En su narrativa artística incorpora al tren de manera original y a veces hasta sutil, pero sobre todo con mucha imaginación. En sus obras destaca la ternura y la sensibilidad de sus personajes, para generar deleite en niños y mayores. Ver más»
Desde el 7 de julio hasta el 25 de septiembre de 2022 se expone en la “Sala 3000” del Museo, la colección de pintura al óleo “Locomotoras y trenes”, obra de Paz López. La exposición está formada por gran parte de las obras que la artista pintó entre 2004 y 2007 para la exposición individual del mismo título, que tuvo lugar en la malagueña “Sala de Exposiciones de Cajamar”, y que recientemente ha donado a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles,... Ver más»