20/1/2012 En diciembre se introdujo una nueva sección en la recién estrenada web del Museo del Ferrocarril de Madrid. Su título, Destacamos, y su contenido, una serie de documentos breves en pdf que pueden descargarse y que se centran en piezas de las colecciones del Museo y los fondos del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria. ...Ver más»
19/1/2012 El miércoles 11 de enero tuvo lugar en la Sala de Consulta del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria del Museo del Ferrocarril la celebración de la primera sesión de Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca. Esta actividad, que se desarrolla un miércoles al mes en horario de tarde, tiene como objetivo propiciar un momento de encuentro entre los profesionales que trabajan en la Biblioteca...Ver más»
19/1/2012 Con la Sala Arganzuela del Museo del Ferrocarril a rebosar, el alcalde de Sevilla y presidente de la Red de Ciudades AVE, Juan Ignacio Zoido, presentó el 17 de enero “Avexperience”, una iniciativa que se expuso esa misma mañana en la XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2012 y que combina viajes en trenes AVE con estancias en hoteles y una oferta cultural y de ocio muy variada. La ocasión...Ver más»
19/1/2012 El 29 de septiembre de 2011 se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Coslada y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, cuyo objeto era la cesión de material ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid para su preservación, conservación y restauración encaminadas a su exposición pública. El consistorio solicitó la colaboración del Museo...Ver más»
11/1/2012 El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece sus instalaciones a orquestas, bandas y grupos de cámara de conservatorios y agrupaciones musicales para la interpretación de sus repertorios. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Acción Cultural y Didáctica del Museo, se incorporó al programa de actividades de la institución en 2011 y ha tenido una cálida acogida. Ver más»
5/1/2012 Un miércoles al mes en horario de tarde (de 17.00 a 19.00 h) el Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria ofrecen una actividad dirigida a sus usuarios. El objetivo es propiciar un momento de encuentro entre los profesionales que trabajan en la Biblioteca y el Archivo y los investigadores del ferrocarril. Las actividades son muy variadas –presentación de novedades bibliográficas, presentación...Ver más»
30/12/2011 El 21 de diciembre se presentó en la Biblioteca Pública Municipal "Juan Antonio Álvarez de Quindós" del Centro Cultural Isabel de Farnesio, en el Real Sitio, el libro 160 años de ferrocarril en Aranjuez, que hace el número 11 de la colección Aranjuez.Studia, una serie editada por el Ayuntamiento y coordinada por el Archivo Municipal de Aranjuez, que da a conocer distintos elementos de...Ver más»
30/12/2011 El 16 de diciembre se presentó en el Salón de actos del Museo del Ferrocarril la obra editorial en dos volúmenes Los coches perdidos de RENFE. Álbum de coches de cuatro ejes (1941-1973), de la que es autor Carlos Baranguá, director del Área de Documentación del Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE). La presentación estuvo presidida por el director...Ver más»
30/12/2011 Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, el Patronato de Turismo de Madrid ha organizado visitas adaptadas al Museo del Ferrocarril de personas con discapacidad física o movilidad reducida. Las visitas han sido de carácter gratuito y se han realizado los sábados a lo largo de estos tres meses. Ver más»
30/12/2011 Como actividad formativa dentro de la docencia de Ferrocarriles de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el 23 de noviembre visitó el Museo del Ferrocarril de Madrid un grupo de 49 alumnos de 5º curso, con el objetivo de adquirir una mejor comprensión de la evolución de la tracción ferroviaria, del funcionamiento de las instalaciones...Ver más»
29/12/2011 Enmarcado en el proyecto de investigación Processos de intercâmbio tecnológico entre América e Europa e suaconcretização como patrimônio industrial: estudos de caso de Brasil e Espanha, la Universidade Estadual Paulista (UNESP) invitó a Raquel Letón, jefa de Conservación y Archivo Histórico Ferroviario del Museo, a colaborar en el Seminario Internacional Sistemas...Ver más»
29/12/2011 El 14 de diciembre visitó el Museo del Ferrocarril de Madrid Juan Delgado Luna, uno de los más directos impulsores del Museo del Ferrocarril III Generaciones de Miranda de Ebro. Este nuevo museo es fruto del entusiasmo de Julio García Mendoza y del esfuerzo que él y su familia han realizado por reunir una interesante colección de piezas y recuerdos ferroviarios, y ponerla a disposición de la Sociedad. ...Ver más»
19/12/2011 El Museo del Ferrocarril de Madrid organiza una exposición de tarjetas de Navidad o christmas (del inglés Christmas cards), que permanecerá abierta al público entre los días 20 de diciembre de 2011 y 8 de enero de 2012. Las felicitaciones navideñas forman parte de las tradiciones que van unidas a la celebración de la Navidad. El envío e intercambio de este tipo de felicitaciones durante esta...Ver más»
13/12/2011 Un grupo de doce escritores e investigadores de temas ferroviarios procedentes de diferentes lugares de España se dieron cita el día 3 de diciembre en Madrid. El objetivo de este encuentro informal, además de cambiar impresiones y conocer la actividad que desarrollan los invitados al encuentro, es el de impulsar una actividad regular de las personas dedicadas a escribir e investigar acerca del ferrocarril, y que esté...Ver más»
11/12/2011 El Centro de Estudios Andaluces ha organizado un seminario en Sevilla, en el antiguo convento de Nuestra Señora de los Reyes, entre los días 13 y 15 de diciembre. En el seminario ha participado el jefe de Investigación Histórica del Museo del Ferrocarril de Madrid, Domingo Cuéllar, en una mesa redonda dedicada a Los paisajes de las arquitecturas y las máquinas como memoria social en la que se...Ver más»