18/4/2016 El próximo viernes 22 de abril, preámbulo del Día Internacional del Libro, alrededor de 194 librerías, 130 bibliotecas y algunos emblemáticos espacios de la capital, como la Real Casa de Correos, la Real Casa de Postas o Puerta del Sol, serán el punto de encuentro de una velada dedicada a las letras. El Museo del Ferrocarril de Madrid se sumará a las más de seiscientas actividades previstas...Ver más»
14/4/2016 El pasado 22 de abril, dentro de la programación de la Noche de los Libros, César Antonio Molina, ex director del Instituto Cervantes y ex ministro de Cultura en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, impartió una conferencia sobre su libro "Zhivago", publicado en octubre de 2015 con motivo del cincuentenario de la película Doctor Zhivago. El acto fue presentado por Carlos Abellán,...Ver más»
11/4/2016 Ayer, 12 de abril, a las 17.00 horas, tuvo lugar en Caixa Forum Madrid un acto de homenaje y reconocimiento a los voluntarios culturales mayores que participan en los programas “Acercamos los Museos a las Residencias de Mayores y Centros de Día de la Comunidad de Madrid” (conferencias y visitas). Ver más»
8/4/2016 El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) ha concluido la rehabilitación exterior del tren TER que, el 3 de julio de 1996, el Museo del Ferrocarril de Madrid y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles cedieron en depósito a la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril (ABAF), con sede en dicha localidad. Ver más»
4/4/2016 El libro está editado por Franco María Ricci, un editor de arte, coleccionista y bibliófilo italiano que se definía a sí mismo como un esteta a la antigua usanza, alguien que vive y trabaja por la belleza. Y esto es lo que depara este libro a los lectores. Empezando por su encuadernación en tela, con un papel interior verjurado y con unas láminas a color que reproducen algunas de las más...Ver más»
29/3/2016 El Museo del Ferrocarril de Madrid se sumará a la celebración de la novena edición de la Noche de los Teatros, que organiza la Comunidad de Madrid, con la representación de la obra “El tren de las nubes”. Ver más»
29/3/2016 El Museo del Ferrocarril de Madrid participa entre el 28 de marzo y 3 el de abril en la una iniciativa de la red social Twitter, que organiza por tercer año consecutivo, concebida con la intención de acercar a los internautas de una manera directa a los principales museos de todo el mundo. Durante esos días, todos los usuarios de Twittter que lo deseen podrán participar en conversaciones en tiempo real con los museos...Ver más»
17/3/2016 Estas jornadas, que se vienen celebrando desde 2005, están dedicadas al “vapor vivo” en exclusiva, y tienen como fin divulgar una de las facetas más interesantes de los ferrocarriles de jardín: el vapor, además se organizan actividades culturales en torno a este tipo de explotación. Ver más»
15/3/2016 El 75 aniversario de la creación de Renfe es una buena oportunidad para conocer el primer libro de actas de su Consejo de Administración. Ver más»
15/3/2016 El pasado 6 de marzo, el Museo recibió una visita organizada por el Club Gente Adif para conocer de cerca su rico patrimonio ferroviario. La jornada, eminentemente familiar, a reunió a trabajadores de Adif, familiares y amigos. Ver más»
7/3/2016 El Museo del Ferrocarril de Madrid ha añadido dos nuevos vídeos a su canal de Youtube. El primero de ellos es el de “La maqueta Marroquín”, a ritmo de la “Danza Macabra” de Saint Saint. Se trata de un vídeo de algo más de seis minutos de duración de una de las maquetas que el Museo exhibe en su sala de Modelismo. Ver más»
7/3/2016 El Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid ha cedido ochenta piezas para la exposición “Once de Marzo”, que se inaugura hoy, 8 de marzo, en el Museo Antropológico de Madrid. Las piezas cedidas por el Museo, forman parte de una de las exposiciones que integran “Once de Marzo”, en concreto, el “Archivo del Duelo”, de enorme valor emocional, además de documental,...Ver más»
4/3/2016 Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril, presentó los libros junto a los autores. La jornada comenzó a las 11.00 horas, con la presentación de “El Camino de hierro de Alar del Rey a Santander: del ferrocarril de Isabel II al final del monopolio de Renfe”, de Manuel López-Calderón. Este libro ha sido el resultado de un trabajo de investigación, por parte del autor, que ha durado...Ver más»
2/3/2016 A partir de la década de los cuarenta, en los trabajos de renovación y mantenimiento de vía, los carriles retirados fueron reutilizados para diferentes usos, como, por ejemplo, postes de líneas aéreas, alumbrado, señalización y comunicaciones. Ver más»
29/2/2016 La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), organizará varios viajes hasta la ciudad manchega a lo largo del año, a bordo del “Tren del Hildalgo”. El primero de ellos, tuvo lugar el 12 de marzo, fecha en que se celebró el VII Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote. El viaje se realizó...Ver más»