E n beneficio de las
generaciones presentes y futuras, debemos garantizar la
preservación de las piezas que integran las colecciones de
nuestro patrimonio histórico ferroviario; para ello actuamos en
materia de conservación y restauración.
La conservación preventiva es esencial, entendida como el
conjunto de acciones destinadas a asegurar la salvaguarda de las
colecciones, velando por su integridad física, ordenación y
mantenimiento, ya sea de las piezas expuestas como de las
almacenadas, cedidas, depositadas o en préstamo. Si bien la
mayor parte de las actuaciones llevadas a cabo son de carácter
preventivo, también existe la aplicación de tratamientos
curativos y de restauración.
El Museo del Ferrocarril cuenta con un equipo de restauración
que interviene, fundamentalmente, en los vehículos de la
exposición permanente, pero también hay establecidos acuerdos de
colaboración con talleres especializados y con diversas
instituciones públicas, entre las que destacan la Escuela de
Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Comunidad
de Madrid o la Escuela de Arte 12 Diseño Industrial.
A continuación se presentan algunas de las restauraciones más
destacadas:
Locomotora eléctrica RENFE 289-015-0
Restaurada en la Base de Mantenimiento Integral de Renfe-Operadora en Villaverde Bajo en 2013. Pieza IG: 05110
Coche-literas BC10x-9606
Cedido a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), restaurado en 2013. Pieza IG: 05915
Coche-camas WL26x-7128
Cedido a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), restaurado en 2012. Pieza IG: 05830
Locomotora eléctrica trifásica nº 3
Restaurada por el equipo de restauración del Museo en 2011. Pieza IG: 00123
Locomotora de vapor RENFE 120-0202
Cedida al Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE), restaurada en 2011. Pieza IG: 00012
Furgón D8-8150
Cedido a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), restaurado en 2011. Pieza IG: 02836
Locomotora de vapor RENFE 241-2001
Cedida al Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE), restaurada en 2010. Pieza: IG: 00076
Locomotora de vapor de caldera vertical 020-E-1
Restaurada en la Base de Mantenimiento Integral de Renfe-Operadora en Valladolid en 2011. Pieza IG: 00001
Coche de viajeros RENFE SA-4610
Cedido al Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE), restaurado en 2011. Pieza IG: 00216
Carretilla de Correos (década de 1950)
Restaurada por el equipo de restauración del Museo en 2012. Pieza IG: 05845
Reloj de andén “Paul Garnier” (finales s. XIX)
Restaurado por el equipo de restauración del Museo en 2011. Pieza IG: 02069
Mapa de altitudes de las líneas de RENFE (años 50 s. XX)
Restaurado por los alumnos de la Escuela de Arte D12, Diseño Industrial Madrid en 2011. Pieza IG: 00832
Maqueta de la subestación eléctrica de Las Matas (ca.1944-1948)
Restaurada por el artesano-modelista Federico Espadas en 2011. Pieza IG: 00367