ajo este título
genérico se agrupa la documentación que la Compañía MZA
compiló a través de su Secretaría de Dirección para el
trabajo realizado en 1940 por la Junta Superior de
Ferrocarriles, bajo la coordinación de Alfonso Peña
Boeuf y Gregorio Pérez Conesa, con el título
“Antecedentes para el estudio del problema ferroviario”;
continuación del trabajo de Francisco Cambó, "Elementos
para el estudio del problema ferroviario". En ella se se
recogen a partir de la Primera Guerra Mundial hasta el
Estatuto Ferroviario de 12 de julio de 1924 y sus
consecuencias posteriores hasta 1932, los esfuerzos y
todo el proceso de revisión desarrollado para resolver
la crítica situación jurídica, económica y financiera
que atravesaban las compañías privadas concesionarias de
la explotación del transporte ferroviario en España.
Esta situación, agravada por la coyuntura creada tras la
Primera Guerra Mundial y por la proximidad de la
reversión de las concesiones ferroviarias al Estado, que
suponía a su vez la pérdida del usufructo concedido a
dichas compañías, culminaría finalmente en la
nacionalización de las compañías y la creación de RENFE
en 1941.