a documentación
contable es fundamental para la gestión económica y el
control de la actividad empresarial y mercantil. Este
amplio concepto incluye un conjunto de diversos
documentos: informes anuales, libros de presupuestos,
libros de contabilidad, registros contables, libros y
registros sociales, documentos de contabilización o de
afectación contable, justificativos y comprobatorios del
ingreso y gasto. Destaca la serie documental de Libros
de Presupuestos a través de los cuales es factible
reconstruir con todo lujo de detalles los gastos de
explotación estimados, y también las cifras anuales de
gasto real. Estos libros son complemento a las memorias
anuales publicadas por las compañías de ferrocarriles,
donde se expone la contabilidad financiera que abarca la
elaboración de las cuentas con las que se informa a los
accionistas, los intermediarios financieros y a
Hacienda. En los Libros de Presupuestos se recoge la
contabilidad de gestión o interna, integrada por datos
de costes, presupuestos y otros indicadores; una
herramienta estratégica para tomar decisiones y extraer
datos estadísticos, como por ejemplo el estado de la
tesorería, los precios de venta de productos, descuentos
a realizar a clientes, eliminación o potenciación de
productos, retribución variable para empleados y medidas
de reducción de gastos.
En el Archivo se pueden consultar 272 “Libros de
Presupuestos” de la Compañía MZA. Libros de la Red
Antigua (años 1910-1935); Red Catalana (años 1912-1935);
Red Antigua y Red Catalana (año 1936) y Libros de notas
anexas a los presupuestos (años 1919, 1921, 1927-1934,
1936). Estos libros terminaban con resúmenes que
sirvieron para confeccionar, entre 1919 y 1936, un libro
anual independiente. Aunque de la Compañía del Norte se
ha conservado un número menor de “Libros de Presupuestos”
(1916-1920) los datos contables de esta empresa se
pueden completar con los Informes Anuales y los Libros
de Actas de esta compañía.